Hace meses que me negaba a dar una vuelta por mi propio blog, y lo hacía por la misma razón por la que cada vez me meto en más líos: el miedo. Detesto tener miedo, y lo peor es que le temo a taaantas cosas, que nunca sé cuáles son mis miedos reales, cuántos imaginario y cuántos soy capaz de soportar. Y justo por eso, ya que este blog es una manera de "terapizarme" (me acabo de copiar esta palabra" tengo miedo también de qué puedo llegar a descubrir esta vez.
Las estoy pasando feas, no es un buen momento para mí, pero admitámoslo, ¿cuándo lo ha sido? Parece que sólo sé llegar de una situación peliaguda a otra, que sólo me fijo en lo malo.... cómo me dijo hace poco mi queridísima B: "Tengo naturaleza emo, aunque odie aceptarlo"... jajaja... debe ser verdad.
Igual me encuntro con esperanzas, no con seguridad pero sí con esperanza. Rezo y lloro para que todo salgo como se debe. Rezo porque esto no lo puedo hacer sola, neseito la ayuda de Alguien más.... y creo que lloro solo por no perder la costumbre.
Estoy mirando no solo las soluciones de mis problemas actuales, sino que lucho porque en esta ocasión soy capaz de ver más allá de ellos y de proyectarme a metas y planes futuros y ya , concretos.
Esto me llena de miedo también porque tengo "futuritis" (vaya!, dos palabras nuevas hoy... reo que he visto demasiada televisión) pero el positivismo o la decepción permanente son las únicas salidas que tengo y preferido optar por la primera. Por fin me siento mayor, pero de una forma determinante y estricta y siento que debo ser capaz de lidiar con eso pues mi vida debe tomar su curso y me dejo llevar por ella o la logro controlar a mi antojo. Obvio en mí, ganó el control.
Ayer me quedé hasta las 3am viendo Sailor Moon. Lo había dejado por un lado un buen tiempo y me agradó volver a verlo (aunque al principio tuve miedo, para variar). Me recordó lo que era lo que debería ser ahora. Me dio pena, pero me dio fuerzas. La primera vez empecé de cero pero tenía toda mi vida por delante. Bueno, ahora estoy en -100 y siento que he desperdiciado años grandiosos en tonterías, pero por suerte aúin no soy por completo una vieja (eso será el próximo año) y nunca es tarde para cambiar y empezar de 0.
Empezar de 0, no digo seguir porque soy muy mala para las continuaciones, soy consiente que llegado un punto tengo que dejar todo lo que soy y tengo ahora para avanzar. Ya me pasó antes y lo hice... por un tiempo hasta que retrocedí terriblemente y llegué a donde estoy ahora. Ahora tengo la experiencia y la sabiduría de mi parte. Soy menos positiva que antes, pero más confiada. Conjunción extraña e inconcebible salo en mi caso. Antes creía que todo saldría genial... ahora tengo conciencia que las cosas saldrán mal, pero ese conocimiento me hace estar preparada para enfrentar esos avatares.
Espero que a partir de ahora mi blog tome un curso diferente, menos cargado y más actual. Espero que yo también lo tome. Si no, solo acumularé un par más en mi baúl de metas perdidas y buscaré una nueva. tal vez más realizable, tal vez con más miedos que enfrentar, tal vez con menos cosas que dejar atrás.
sábado, 22 de noviembre de 2008
Nuevo camino
Publicadas por Annie Rivière a la/s 7:47 p. m. 0 comentarios
viernes, 18 de julio de 2008
Más escarabajos rosados...
Siento que hace siglos que no escribo una entrada a mi blog, y puede que tenga razón. Pero no ayuda en nada sentir como cambio tan abismalmente cada día. Y no es para bien.
Las cosas que todo el tiempo tuve claras y se convirtieron en pilares para mí, hoy por hoy ya no tienen sentido. Las cosas que "lógicamente" sé que están mal, ya no me importa hacerlas corectamente. Dicen que me estoy portando como adulta joven, pero nada que ver, se supone que eso ya lo pasé. Ya simplemente nada tiene sentido, porque nada de lo que quise siempre lo quiero ahora. Es más, probablemente esta sea la entrada más corta que escriba jamás. Simplemente no quiero escribir. Viví escribiendo desde que aprendí a hacerlo, y parece que ya no me importa más.
Será porque el mundo me ha alejado de las cosas que amaba, de las cosas que era y probablemente ello me impida vivir las que hago y añorar las que no. O será que de verdad caí en aquél juego que creí jamás caer y mi "condición" del año pasado me atrofió realmente la cabeza. Ja!, esa, la razón más probable "lógicamente" me costaría mucho más afrontar, porque llevo una vida de controlar sentimientos. Emociones, expresiones y todos los tipos de vida que llevé fueron controlados, y sin embrago el pensar "de un modo que no se suponía que debía pensar" (no puedo decir más), me volvió una estúpida cualquiera. No es posible. Yo estoy muy por sobre el nivel de los demás. ¿Pero saben qué? Por primera vez ya no me importa qué sea lo lógico.
A veces quisiera dejarlo todo y retomar lo que era en un principio; y a veces quisiera dejarlo todo y ser algo completamente diferente. Pera la idea de "dejarlo todo" flota irremediablemente en mi cabeza desde hace un buen tiempo ya; y me es imposible cambiar el "dejarlo todo" sin hacer las tantas cosas malas de las que deseo escapar.
Lo haría en este mismo intante si no tuviera tanto miedo. Eso siempre me pasó, soy una miedosa de primera. Me alucino una Gryffindor solo para tratar de afrontar los tantos miedos que tengo. Y hasta eso me da miedo.
Tengo miedo de lastimarme, porque está entre mis planes. Tengo miedo de lastimar a los que de verdad se preocupan por mí, porque si de verdad se entararan de lo que planeo, los lastimaría. Pero por sobre todo eso (y sé que no es normal) tengo miedo de actuar a sabiendas que está mal. Y eso incluye todos los tipos de ámbitos en los que creo. Moral, relogioso y sicológico. Por cierto, es gracioso que lo "religioso" sea lo único no-lógico a lo que le halle lógica.
En fin, no sé realmente en qué voy a terminar. Gran parte de mí tiene ganas de prosegurir, pues me trata de convencer que es lo mejor para mí. Yo sé que no lo es, que hay otras maneras de avanzar pero no quiero. Por alguna razón siento que en esta ocasión la única solución es hacer lo incorrecto, pero no sé si de eso podré salir.
Otra parte de mí me dice que no tema por lo que voy a hacer, porque mi temor y mi ociosidad harán que no lo haga. ¿Se entendió? Ja já, claro que no, pero tiene completo sentido para mí. Temo hacer algo que no hago por temor (a eso) y vagancia, porque soy demasiado inconstante como para seguir y porque no me valío lo suficiente para esforzarme. Qué basura. Yo no era para nada así. Y al mismo tiempo me siento tan estúpida de siquiera pensar y leer en "esas alternativas". No hay vuelta que darle: soy una idiota. La más grande idota y la más inteligente que existe. Si pues, hasta en eso tenía que ser la mejor.
Pero en fin, no pienso dejar a ninguna de las dos alternativas ganar. Voy a sumergirme en ambas hasta el punto que en alguna de las dos termine ahogándome. ¿Y si muero ahogada? Bueno, en este momento, la verdad ya no me importa.
Publicadas por Annie Rivière a la/s 12:12 a. m. 1 comentarios
sábado, 5 de julio de 2008
Aquellos viejos secretos
Bueno, aparentemente -y si el sueño no me vence- este va a ser un post largo, bastante largo. Ya me parecía raro que las entradas anteriores las escribiera con tan espasmódica regularidad. Los blogs nunca me duran mucho. Falta de tiempo, le dicen. Yo le llamo vagancia. Y a pesar de todo lo que debería decir, este es hasta ahora el post que tengo más miedo de escribir, porque si se me suelta la lengua, voy a hablar de cosas que no me gustaría que nadie que me conozca se entere. Cosas que ni aún he tenido tiempo de contarte, flaca.
Bueno, tantas vueltas le he dado y tanto me he distraido que ya no creo que vaya a decir ni un cuarto de lo que planeaba decir. Mejor así, mi mente instintivamente se predispone a guardar mis secretos.

¿Más secretos? Sí, tengo varios, gracias. Algunos secretos los he contado a un par de personas. Por ejemplo, estoy tan poco acostumbrada a que me guste alguien (¿tendría que considerar esto un secreto?) que mi pobre B termina siendo despertada a las tres de las mañana cada vez que llego a ese descubrimiento.
Y sí pues, de las únicas tres veces que me ha gustado verdaderamente alguien (aunque yo le diría 2 y medio, porque uno solo llegó a medio), es hasta ahora la pobre B quién termina siendo despertada y solicitada a su papel de enfermera siquiátrica, y quien tiene que volar al día siguiente a la hora que sea para consolarme, pues usualmente darme cuenta de eso me deja en unos estados de shock de Padre y Señor mío y para cortarme el cabello (no sé porqué siempre hago eso.. es la manera que tengo de adaptarme a la nueva situación)... es que me manejo unos gustitos que ni yo conozco, así que como supondrán mi siguiente reacción es pasar la semana que siguen en enclaustramiento total y en unos estados de crisis que para qué les cuento... (gracias flaca... siento que no soy lo suficiente buena amiga cuando te hago volar así).
No quiero decir que son los únicos chicos que me han gustado, o sea, me considero tan buena jueza de la belleza física y el carácter en un chico como cualquiera, pero hablo de los que me han gustado-gustado, ¿entienden? Pero como dice K, "soy yo quién decido ser así". Así que si no puedo controlar mi instinto y decidir quien me gusta o no (aunque la "key-word" sería "aún"... sé que soy lo suficientemente inteligente como para descubrir como hacerlo); por lo menos sí puedo controlar como reacciono ante eso. Y ok, deprimirme y desesperarme e imaginar situaciones imposibles no lo considero "tan malo" porque me hace sentir que soy una chica regular; pero reto a alguien a que me diga quién/quiénes han sido esas personas. Las pocas personas que lo han sugerido han recibido un "No way" tan sustentado y convincente que estoy segura han dudado más de una vez al pensar si estan y lo cierto o no. Jajá... si supieran que si en realidad hubieran insistido podrían haberme arrancado la verdad, pero no, no estoy dispuesta a nombrar mis debilidades en ese sentido.
Nunca he sido el tipo de chica a quién otra chica cuenta sus amores, por la simple razón que siempre he despreciado esos detalles. O sea, que me hablen de una relación madura y seria lo acepto, pero afrontémoslo tengo 21 años, ¿cuántas de este tipo de relaciones creen que he podido encontrar a mi alrededor? Me sobran dedos en la mano. Así que no tengo marco de referencia para saber si la forma en la que reaccione (interiormente) frente a un chico que me gusta es normal y también el desesperarme tanto por no poder pensar en otra cosa. Gracias a Merlín ninguno de estos 3 susodichos ha sospechado siquiera lo que yo imaginaba por dentro. Si no, ya me habría arrepentido de muchas cosas hace buen tiempo.
Sí, soy buena haciendo eso. Mostrando formas de pensar y opiniones que muchas veces no pienso sólo porque no quiero que se enteren de lo que pienso/siento en realidad. Y por suerte, mi sentido de auto-control ha sido capaz de borrar el interés que tuve por los primeros dos individuos con relativa facilidad. El 1ro, Q, fue muy fácil, aunque claro, era aún una mocosa; I sólo me agrió la vida unos cuántos meses aunque ahora que lo recuerdo creo que fueron muchos más;... y V... ayyy, aquél que nunca me debió gustar, que me gustó en un momento fuera de lugar (por suerte, porque si no... no sé si hubiera sido "tan fácil") y que aún hoy me deja al vilo cuando lo recuerdo al escribir esto y me hace desear haber decidido escribir esta entrada en la mañana, cuando tenía todo el resto del día para distraerme).
Mmm, veo que estoy particularmente distraida hoy. Esperaba hablar de mi problema a los nueve años o de mi problema a los 21 y terminé hablando de algo a de lo que NO tenía planeado hablar. Será que en el fondo de mí hay algo que espera que mi secreto se descubran... pero no aún. No sé si para convencerme de qué, no sé si para que me digan que estoy loca, o equivocada o que me alienten a seguir en ello. Mmm, no. La última opción no me parece válida. No quiero parecer otra protagonista de "Confesiones de una típica adolescente". Adolescente, tal vez; pero "típica", jamás.
Creo que simplemente empecé hablando de secretos, y sorprendentemente -para mí- me fue mucho más fácil hablar de este tipo de secretos que de aquellos que tenía planeado por fin revelar. Como de aquella vez que estaba demasiado cansada de mí misma como para poder pensar claramente, o de aquella pulsara rosada que me obligué a mí misma a usar -si alguien entiende de qué hablo NI SE LES OCURRA NOMBRARLO DIRECTAMENTE- y que mandada por el destino la perdí en un afán involuntario de olvidar que significaba. Pero aun así me pregunto qué hubiera pasado si la pulsera hubiera llegado a ser roja... hay momentos en los cuáles no sé realmente hasta dónde puedo llegar.
Wow, no puedo creer que los temas del "post interminable" que planeé en un principio lo haya resumido a un solo párrafo; y al final no terminé diciendo nada. Está bien, mejor si ya los olvidé para la próxima vez que escriba. Será que las cosas andan tan bien que me obligo a buscar lo malo. Que me obligo a pensar en lo loca que estoy y a suponer qué puedo llegar a hacer hasta demostrarlo. Tengo que aprender a doblegar la posería.
Publicadas por Annie Rivière a la/s 12:34 a. m. 0 comentarios
miércoles, 2 de abril de 2008
My Will... (y no, no es el de Inuyasha)
Con los últimos eventos y acontecimientos que han asaltado mi vida; mi cabeza se ha visto llena de proyectos y pensamientos que creo hace años, no tocaba.
Mi primera acción drástica inmediata para devolverme la ecuanimidad fue -irónicamente- atiborrarme de fics. Así es niños míos, momentaneamente estoy de vuelta y los fics específicos que leí me han hecho recordar buena parte de dónde salí.
También estuve leyendo el LJ de E.S.Y., mi escritora de fics favorita (recuerden, todo está en code) y cada vez que la leo recuerdo lo parecida que soy a ella en casi todo (aún no llegamos a un concenso respecto a Inuyasha, pero ese es un punto aparte). Me gustaría un montón llegar a conocerla y tratar con ella. Estoy segura de que seríamos muy buenas amigas.
Bueno, pero "leer fics" no es la única actividad que he retomado sino que -hace un par de años no lo hacía- volví a planear completamente mi funeral e incluso - ¡escándalo! - algunos aspectos que me gustaría tener decidido por si alguna vez me llegara a casar (lo que llega a hacer una noche de insomnio). ¡HORRORSH! como diría mi amiga J.
Si muero prematuramente -de lo cuál siempre tuve ligeras sospechas- espero que alguno de ustedes tenga la bondad de recordarle esto a mi padre, a quién veo renuente con acatar mis designios; así que si se los cuento es para más adelante poder contar con ustedes (eso es para ti directamente, B. Pelea a muerte con mi viejo).
En primer lugar nada de velatorio. Esa es una costumbre arcaica que se instauró para dar chance a que el muertito "reviviera". Es decir, si sólo era muerte cerebral o paro y los órganos luego de un periodo estimable pudieran volver a funcionar. Los respiradores y medidores de ondas cerebrales sustituyen este acto, reemplazándolo por dos días seguidos en los que sigues amargando la vida a aquellos que alguna ve quisiste mientras lloran alrededor de tu cuerpo sin vida. Vamos, si no te contemplaron tanto cuando estabas llena de vida, bonita y bien arreglada, ¿para qué ahora?
Así que muerta la chica, de frente a cremación. No estoy dispuesta a convertirme en fertilizante para pasto ni en plato principal del buffet para gusanos. Nop, nop, nop. Bien clarito está: "En polvo eres y en polvo te convertirás", así que ya lo saben.
Bueno, hasta ahí va la parte fácil. Todos en mi familia ha seguido el mismo patrón, pero hasta ahí. A diferencia del resto de la familia J tampoco pienso convertir al pobrecito mar en lloradero familiar. El mar tan hermoso, profundo, basto e inagotable no quiero que se convierta en point familiar una vez al año para recordarme. El mar sirve para jugar y obtener ese tono bronz tan ansiado por muchas y que a mí tanto me desagrada o para tirarle piedritas en la noche, no para "llorar como Magdalenas" (gracias otra vez por la expresión J, te estoy recordando seguido. Fácil el domingo te llamo).
¿Qué van a hacer conmigo? Tampoco guardarme para convertirme en potencial foco incendiario con tanta velita que ponen, ni para perderme cuando mis viejos me alcancen. Yo quiero que me entierren, ni más ni menos. Así todo hecha polvito, quiero que terminen de invertir el dinero que ya no gastarán en mí y se consigan su medio metro de tierra en un cementerio bonito. Tal vez en los "Jardines de la Paz" en la Molina: clima agradable, ambiente seco y vista preciosa. Recalco: dije ENTERRARME; odio la idea de terminar en un oscuro nicho... el solo pensar en estar ahí me da claustrofobia.
La huachafadas y demás ritos limeños de entierro tampoco van conmigo (y mucho menos con mi padre). Nada de música, ni paseítos ni aplausos ni esas payasadas. ¿Qué, es fiesta o aplauden porque me morí? No pss. Quiero algo sencillo. Mi curita que me bendiga, mis padres (mi mamá con sus lentes oscuros de rigor... sabe que amo verla fashion), mi familia cercana y amigos contados.
Necesito a mis padres -obvio. Si aún cuento con mi abuelita también tiene que estar. Mi tío N, esposa e hijos (fíjense en la aclaración: HIJOS, no nietos. No sé para qué llevar niños pequeños a un lugar como un cementerio; salvo hermanos o hijos). Mi tía A, esposo e hijo. Mi tía K, esposa, hijos y nietos (ya son mayores ps). Mi tío C y si insiste, solo si insisten su hijo O... máximo C pero ninguno más. Mi tía N e hijos. Ah! y por supuesto D y mi prima N.
Eso fue por familia. De amigos necesito solo a B y J (del cole), C, Ñ y N (de la facu), mi amiga K y B (de la vida). Si placen, también pueden venir del cole C y G; y de la OdS, H (si quiere). No necesito a nadie más. A tooodo el resto de amigos (¬¬ ni que fueran tantos) los invito a la misa del mes.
Sé que estoy tomando muy a la ligera algo tan oscuro como la muerte, pero es la única forma de darle perspectiva al rito de despido en sí, no a lo que significa estar muerta. Eso ya lo analicé hace siglos. Además, sería esa mi very last oportunidad para engreirme.
Ya que estoy recordando mi "supuesta boda" va a ser algo más simple. No me gustan las bodas grandes (porque no veo la razón de invertir mi plata en el cubierto de la prima de la hija de la sobrina de mi jefe, solo para que vean lo mona que estoy), pero ya sé qué voy a hacer. Un día antes de la ceremonia principal va a ser el matrimonio civil. Será aproximadamente a las 11am o medio día. Voy a llevar un vestido formal perla, similar al que usó JLo en la película "The Wedding Planner" (si aún se estila así). Luego un almuerzo (estos 2 bien íntimos, incluso tal vez con solo los mismos invitados del funeral, más niños y parejas). De ahí me paso el día en un spa. Jajaja, sólo busco pretextos para gastar.
Al día siguiente (de la boda religiosa en sí. ¡Obvio que me caso ante Dios!) sólo sé que por muy ridículo que parezca, uno de los rituales de la ceremonia de hecho debe ser los mismos de las bodas de la película "Tim Burton's Corpse Bride". Me ganó desde el primer momento que la vi. No tengo la menor idea de que tipo de vestido usaría, pero tengo claro que me encantan las diademas y los guantes largos y de que odio los vestidos vaporosos (no me vería jamás tipo Cinderella). Y aunque ya sacado de pelos, sería lindo que haya un theme mismo baile de promo. El tema "invierno" ronda por mi cabeza mientras escribo. Qué genial sería ver a todos con grises y otros colores fríos. Además, de hecho mi mamá lo odiaría.
Jajaja, me da risa saber tanto de algo que quizá nunca suceda (como la mayor cantidad de planes que hago). Pero ya saben lo que dicen: "¡Más vale prevenir que lamentar!".
De mi funeral pensado a los 19 al que planeé ahora sólo cambiaron las especificaciones de los invitados. De mi boda de los 14 a la de ahora ha cambiado mucho (thanksfully). Pero aún me mantengo intransigente con los "nombres" de mi hijos que inventé a los 9. ¿Eso si no lo cambio! (aunque a estas alturas también ya cuestione el tipo de educación que les planeé). Que puedo decir, así soy yo.
P.D.: Olvidé mencionar que hace años planeé mi verdaero testamento. No voy a decirlo todo porque es extenso, sólo que mis cosas de Sailor Moon y anime se las doy a J (menos los de Inuyasha, eso para D); de Harry Potter, libros y buen material a K y esas pequeñas cositas significativas a C junto con todo mi material de la universidad. Mi ropa va para D y el resto de mis cosas se las pueden quedar mis papás o regalarlas y dejarle mis libros más queridos y joyitas a B. Un menchoncito de cabello para aquellos que incluí en mi funeral (principales) y besos para todos.
Publicadas por Annie Rivière a la/s 12:29 a. m. 1 comentarios
sábado, 29 de marzo de 2008
Molinos de Viento...
¿Se han dado cuenta esos momentos en la vida en los que los días pasan bañados de un color cucaracha? De color "modesto" dirían los racistas. Bueno, pues lamentablemente así es como me siento hoy.
Publicadas por Annie Rivière a la/s 10:39 p. m. 0 comentarios
domingo, 23 de marzo de 2008
El Regreso a Casa...

Publicadas por Annie Rivière a la/s 11:28 p. m. 0 comentarios
sábado, 22 de marzo de 2008
Bichito rosado y raro...

Quiere decir que o no me he conocido lo suficiente en 21 años como para no percatar esa parte de mi (lo cuál dudo bastante, me he estudiado demasiado) o !estoy procreando engendros nuevos!... ojalá y le halle una espacio para la habitación.
Estoy cansada, tengo sueño, mil cosas que hacer y hambre -y probablemente permanezca así pro un buen tiempo. Veamos hasta dónde llego por hoy.
________________________________________________________________
Publicadas por Annie Rivière a la/s 10:09 p. m. 0 comentarios
jueves, 20 de marzo de 2008
Y más nada... inmensa nada
¿Por qué dejo que me pase esto? ¿Por qué a pesar de todo el caos que hay alrededor mío, igual dejo que continué el caos dentro de mí? Y lo que más me duele, lastimo a los que más creen en mí.
No me parece justo todo el daño que estoy haciendo. Si me comprometí con algo debo cumplir cabalmente, sin importar el dolor que todo eso me genere. Pero es que de verdad ya estoy harta. A veces me parece imposible que me pidan tanto, pero de pronto abro los ojos y soy consciente de lo poco que doy.
¿Has vivido el dolor de ver caer un ídolo? Pues esa es la pena que siento cada día nada más abrir los ojos, y que me restriega una y otra vez durante todo mi día. Y de verdad ya no puedo más. Y me desgarro, y sangro, y me asfixio con mi propio aire, y me ahogo con mis propias lágrimas, y no decido si quiero vivir o morir, vivir o morir, vivir o morir...Y no le encuentro remedio ni escape, sigo jugando a que estoy viva, pero el juego ya no me divierte y creo que voy perdiendo; o tal vez las reglas han cambiado y nadie me ha avisado, ya nadie me dice nada, o creo que no entendí el reglamento.
Pero, y nada, sigo siendo yo. Tras este inmenso velo de nada, sigo aún perdida en este laberinto. Como no veo el final, trato de volver a mis raíces. ¿Sabes qué es lo peor de esto? No recuerdo dónde empecé, ni qué camino seguí. Solo recuerdo que me perdí; y que las paredes de este eterno laberinto empezaron a arder, mareándome y consumiéndome con ellas.Y a lo lejos, creo recordar lo que antes me unía a la tierra que pisaba; y vuelvo a llorar al comprobar que mis raíces nunca estuvieron en tierra firme, sino que crecieron entre rocas que las mantienen en un continuo y maldito movimiento... y las enmaraña... y las separa.

Pero, y nada, yo sigo ahí, caminando. Las paredes se siguen quemando y esta horrible noche no me permite ver la luna, no me alienta, no me guía.
Publicadas por Annie Rivière a la/s 1:07 a. m. 2 comentarios
Y después de tiempo...
21-08-2005 / 28-07-2005
¿Y quién dice que no?...
aun no entiendo todo lo que pasa, ... pero no dejaré que me soples.
Hola mis niños queridos.. sí, ya sé que los tenía muy abandonada ^_^´. Cómo podrán leer, ya parezco un poco más yo misma, pero hay algo que aún no ha cicatrizado por completo. Quienes realmente me conocen.. o han leído mi bitácora desde antes que eliminara mis anteriores
mensajes, sabrán a que me refiero: cómo me ha afectado, y más importante, cómo me ha trastornado.
Pero aún así, he tratado de proseguir con mi vida... hay cosas dolorosas que más vale la pena olvidar xD .. pero hay algunas que deben quedar, porque son parte de las lecciones de vida, sin aquellas cosas que nos hacen madurar y crecer, que nos ayudan a soportar las situaciones y conflictos que vamos a tener que afrontar, mientras sigamos creciendo. (eehh?.. ¿cómo era?... Ah, sí: "Si no tienen cicatrices que hayan sidodejadas por el amor, vuestros corazones no serán capaces de soportar las pruebas por las que tendrán que pasar..."... (bueno, algo así ^_^´)... y esto es una clara prueba de ello...
Aunque, vale hijos míos, lo mío ya es el colmo. En menos de 1 mes, me he equivocada en 4 o 5 parejas, 2 o 3 de ellas muy cercanas a mí. Esto me extraña demasiado, porque yo me consideraba una muuuy buena observadora. Ahora, o mis conceptos está totalmente errados... (lo cual dudo mucho... ya pensé demasiado en ello) o algo me está afectando gravemente. Tal vez sea el hecho que mis observaciones hayan sido hechas después del "incidente" y eso haya bajado mis capacidades ¿?... Además.. ya me entró el miedo a arriesgarme, ha jugarme por lo que me parecía mejor o... más interesante.

¿Saben? Últimamente me he sentido muy triste, aunque no por los motivos usuales... o mejor dicho, sí... los antiguos (no por el "incidente".. sólo cuando lo recuerdo xD). Otra vez ya entré al terrible patetismo de sentirme sola, pensé que ya había superado hace años esa etapa. Antes, heché la culpa de mis problemas a muchas personas. Ahora estoy convencida de que el principal causante soy yo, aunque no encuentro la razón. A veces, me gustaría ser un poco más superficial, no pensar tanto, no preocuparme tanto. Conformarme con las cosas que tengo y sentirme satisfecha por eso. Me gustaría que no me hubieran formado siempre para "ansiar más, buscar más, pensar más"... Otra vez me siento triste, y no sé que hacer para reponerme.
Es realmente frustrante cómo de la noche a la mañana mis defensas bajan, y me animo tambalea. Espero que la próxima vez que escriba, me encuentre mejor y les pueda empezar a dar algunas respuestas cómo antes, y no tantas preguntas. Espero encontrar soporte en amigos que me disculpen el carácter, jeje... y no se dejen llevar por mis ataquitos n.n
Publicadas por Annie Rivière a la/s 12:55 a. m. 0 comentarios
El último de los golpes bajos...

Publicadas por Annie Rivière a la/s 12:47 a. m. 0 comentarios
miércoles, 5 de marzo de 2008
¿Habrán nuevos renacimientos.. o serán tan solo falsas esperanzas?
... Un día plagados de sentimientos, revelaciones y silencios...
22-07-2005
¿Realmente vale la pena creer?Hoy pude conversar con una amiga con quién no hablaba desde hace tiempo. Hace días que había tratado de encontrarme con ella... sentía que era la única persona... o una de las poquísimas, en quienes me podía desahogar... y así fue. Es decir, ella no puso el "énfasis" que yo requería para mis asuntos... y luego percibí que no me había dado el 100% de su atención... pero estoy segura que por lo menos me entendía... y sé que sabía cuánto estaba sufriendo... algo que no muchas personas han podido comprender. Nadie entiende la magnitud de lo que todo esto me afecta, pero lo hace. ... Será simplemente que mis padres tienen razón: estoy completa y decididamente loca.
Eso me ha servido de mucho. He sido capaz de desahogarme, gritar y criticar y hasta insultar cuánto he querido... cuánto he necesitado; y mientras tanto, ella lo hacía conmigo. Hoy, después de varios días de penumbra, he podido actuar relativamente "normal". Bueno, por lo menos sé que mis amigos no han percibido nada... o casi nada. Eso ya es suficiente, no podía seguir arrogándole la vida a medio mundo, por cosas que sólo pasan en mi mente.
Hablando de amigos, hoy salí con la gente de mi universidad, vimos un película, pero me quité rápido. Fue interesante la reacción que tuve cuando empezaron las "sugar scenes ". Y me está pasando lo mismo con todo, canciones, frases, alegorías. Todo. Es oficial: aún no estoy lista para afrontarlo.
A pesar de todo, me he sentido tranquila, más calmada.... Bueno, hasta hace un momento en que tuve la "suerte" de entender la parte más relevante de todo el asunto, y a la vez una de las principales cosas que más me afectan: No está en mis manos. Esta vez de nada me sirve llorar o reclamar o pedir o rogar o exijir o gritar o incluso de chantajear o sobornar. Esta vez, no está en mis manos... pero igual me afecta.
Y aquí vamos otra vez... otra vez siento ese desamparo que nace dentro de mí cada vez que recuerdo. Cada vez que mi mente se estrella de frente contra la cruda realidad que está encegueciéndome y ensordeciendo mis oídos.
Supongo que aunque no me de cuenta, esto me ha cambiado en parte. Me he encontrado a mí misma inspeccionando mis sentimientos, develando mis propias verdades, y me he visto preguntándome si vale la pena soñar por tan poco, luchar por algo tan ilógico que recién ahora me parece sin sentido. Y no me refiero a lo que pasó, sino me refiero a mí misma. Yo ya luché por algo que creía verdadero y bueno, y viene resultando que jamás existió, y todo no fue más la misma basura de siempre, las mismas vanalidades y superficialidades (... permítanme el uso de esa "palabra") con las que he luchado en contra siempre. Entonces... ¿realmente vale la pena?
Supongo que eso será algo que sólo el tiempo me podrá responder. Lamentablemente, no me queda mucho. Pronto se viene el momento de actuar, y las decisiones que tomen pueden cambiarme por completo. Entonces, rebovinemos: ¿Vale la pena?.
Por el momento ya quiero dejar de pensar. Otra vez estoy en la situación en que mis propios pensamientos y sentimientos son tan abrumadores que me producen un mayor dolor de cabeza del usual, y me pongo en una pletórica sin sentido conmigo misma. ... Y una vez más, me es imposible encontrar respuesta.
Espero sanar pronto, porque sólo tengo deseos de que cualquiera de los causantes de mi sufrimiento desaparezca por completo, y eso provoca paulatinamente la caída de mi ídolos... y sin ellos... vuelvo a la nada.
Definitiva: otro día más de reflexión con melancolía moderada.
Publicadas por Annie Rivière a la/s 12:59 a. m. 0 comentarios
martes, 4 de marzo de 2008
Un día más de muerte... sin próxima resurrección.
20-07-2005
No puedo dejar de pensar en qué momento el mundo cambió...ni cuando los hados del destino me volverán a dar otra sorpresa...a veces sólo pienso que esto es un juego... para alguien. Que hay alguien riéndose de lo que nos pasa, pero que es nuestra decisión si ganamos o perdemos.
En otros momentos, cómo ahora, sólo creo que todo es una triste historia, que cuando la esperanza y la alegría fluye, es sólo para caer en picada y estrellarnos en un big-bang con la dura y cruda realidad.

Sí, sé que estoy diciendo una sarta de estupideces, que no estoy siendo "original". ¿Qué es ser original? Es creer en uno mismo, es saber que la decisión que has tomado es la correcta, y que es la mejor, que nadie puede influenciarla... y que todo va a salir bien. Bueno, pues en ese caso, yo no lo creo.
En un solo segundo, he visto destrozado uno de los más profundos de mis sueños. Probablemente la culpa es mía, por haber depositado mis esperanzas en algo que no dependía de mí, en algo que eran sólo fantasías, en algo que sabía podía romperse con algo tan suave como la gélida brisa de este invierno que ahora me toca vivir; y no hablo de este horrible clima de Lima, sino del del mi corazón.
Bueno, no sé porqué me pongo tan trágica. Sabía que esto tarde o temprano podría pasar, sabía que tenía que prepararme para estar lista; pero aún así, esto me ha dolido más de lo esperado. Es que, aunque decía que tenía la "mente abierta" a todo lo que pudiera ocurrir, en el fondo no me lo esperaba. Tengo que admitir que me ha tomado de sorpresa.
A veces el corazón humano es demasiado complejo para que alguien tan vacía y simple como yo, pueda entenderlo. Pero a veces, sólo a veces, la estupidez del cerebro humano es capaz de romper toda la compleja madeja de sentimientos y sensaciones que el corazón se ha preocupado por formar. Muchas veces nadie tiene la razón, pero... (y esto va a ser una de las cosas más estúpidas que en mi vida tenga la desgracia de decir) esta vez REALMENTE creo tener la razón.
Me arriesgaré y pensaré que en la vida no siempre pasa lo que está destinado a pasar; que a veces las personas no nos damos cuenta de nuestros verdaderos sentimientos hasta que ya es demasiado tarde; y que no siempre es lo que parece. Muchas veces debemos callar a nuestra cabeza para escuchar el corazón, pero a pesar de todo, debemos pensar con la cabeza (obvio, porque digan lo que digan, sólo el cerebro piensa) antes de arriesgarnos a juzgar según the beats of our hearts.
__________________________________________________________
P.D.: Para quién no entienda de qué rayos estoy hablando es porque no ha seguido mi vida muy de cerca, o no hace mucho que me conoce. Bueno, la verdad de la coliflor es que cada vez que cambio de blog (si Flaca, ya lo sé... este es el cuarto; pero si no fuera por ti nadie me leería, amiga mía) hago una compilación de algunas entradas mis anteriores blogs... para ubicarme en qué momento preciso de mi vida me encuentro. Como gracias a mi linda computadora (¡vivan las laptops!) perdí todas las entradas de mis primeros blogs, acá van algunas de los últimos.
Publicadas por Annie Rivière a la/s 11:46 p. m. 0 comentarios